Bartolo

El despegue de El Bartolo (40° 5’7.77″N – 0° 1’52.42″E) se encuentra en espacio aéreo controlado, y su uso está condicionado a la coordinación con el aeropuerto de Castellón y el protocolo de participación.

La zona remarcada en azul no se puede volar.
Para volar en la zona remarcada en rosa se tiene que coordinar con el aeropuerto de Castellón, y estar registrado en el registro de pilotos.

En el espacio marcado en Rosa, que es espacio aéreo controlado, no se puede subir a más de 900m sobre el nivel del mar. Asimismo, en las zonas no marcadas, hay que respetar el espacio aéreo disponible para el Vuelo Libre, y su límite de 900m.

Proceso para volar desde el Bartolo

  1. Leer y comprender las particularidades de la zona.
  2. Solicitar el registro como piloto (esto se hace una vez).
  3. Una vez aprobado el registro, deberás portar un distintivo.
    Tendrás que quedar con un coordinador de la zona antes de volar la primera vez, y te lo dará tras comprobar que comprendes las limitaciones de la zona.
  4. Se avisa al aeropuerto con más de 24h de antelación de la intención de volar y la lista de pilotos.
  5. Antes de subir, con 1h de antelación hay que volver a confirmar la posibilidad de volar.
  6. Aproximadamente 5min antes de despegar se vuelve a avisar al aeropuerto.

Estas son exigencias de AESA y del Gestor del Espacio Aéreo.

Estamos intentando que el Espacio Aéreo vuelva a estar disponible para el Vuelo Libre tal y como debe ser por ley: hazte Socio si no lo eres aún, y colabora.

Contribuye a fomentar el vuelo en la zona, a evitar incidentes y a cultivar buenas relaciones con otros usuarios de nuestros espacios así como cuidar el medio ambiente que disfurtamos.


Otras consideraciones

El despegue de El Bartolo se trata de una zona de vuela técnica, con un despegue pequeño y una distancia considerable a los aterrizajes seguros.

Sobre todo para los pilotos de parapente se requiere tener muy buen manejo de la vela en tierra (tanto con cero viento como con viento fuerte) así como buenos conocimientos de aerología y asegurar muy bien los aterrizajes.

La zona no es adecuada para vuelos biplazas comerciales ni para alumnos de parapente o pilotos con poca experiencia actual.

Muy cerca del Desierto de las Palmas y el despegue de El Bartolo está el Aerodromo de Castellón, que tiene un RMZ asociado. Hay que tener en cuenta este espacio aéreo y no entorpecer el tráfico asociado.