Meteorología

La meteorología de la Comunidad Valenciana se interpreta bien teniendo en cuenta que está a sotavento del poniente dominante sobre la península ibérica. Sobre todo en verano y en mayor medida con mayor cercanía a la costa, el fenómeno más importante es la brisa de mar.

En general, hay que tener mucho cuidado con vientos excesivos, ya sean de poniente o la fuerte brisa de mar de levante en las horas centrales de la época más calurosa.

Las mejores condiciones de XC se dan tras el paso de un frente frío, aunque pueden ser turbulentos en ocasiones.

A veces se forman confluencias entre la brisa de mar y el poniente. Con la humedad adecuada, son visibles a través de calles de nubes.

En general una humedad que permite la generación de cúmulos va a estar vinculada a condiciones de vuelo más suaves y flotonas.

En verano, el vuelo puede ser extremo en las horas centrales y se reserva para pilotos avanzados que se benefician de apartaos con un nivel de exigencia y seguridad adecuado. A última hora, el viente se reduce y las condiciones en la brisa de mar se vuelven más suaves, permitiendo vuelos de ladera relajados y largos.

Cuándo se sobredesarrolla un Cumulonimbo en verano, su evolución puede ser extremadamente rápida y la descarga abundante. El poniente dominante en altura suele trasladarlos hacia el mar, por lo que hay que tener especial cuidado si se está volando al este de una tormenta.

Cerca de la costa el vuelo suele ser por lo general más relajado pero con techos más bajos. Hacia el interior es más fácil enganchar una convergencia y los techos suelen ser más altos.

Aterrizar en las horas centrales durante la época de calor no se recomienda, por la posible presencia de térmicas sobrecalentadas cerca del suelo. Si tras despegar te das cuenta de que las condiciones son un poco turbulentas para estar a gusto, puede ser en ocasiones mejor aguantar hasta que las condiciones generales se tranquilizan. Si decides aterrizar en condiciones térmicas, escoger bien el campo con cierto márgen de seguridad y estar preparado para que una térmica inesperada te levante en los últimos metros.

Páginas útiles

Para la preparación del vuelo puede usarse algunos recursos como:

Datos en tiempo real