II Edición del Hike & Fly “La Serranía”

Organizada por el Club de Vuelo Libre ALAS DE F, la segunda edición del Hike & Fly «La Serranía» se celebró finalmente el domingo 13 de abril de 2025, en la zona de Alpuente (Valencia), tras reajustarse el plan inicial por razones meteorológicas. Aunque se preveían pruebas para sábado y domingo, el paso de un frente obligó a suspender la primera jornada y dejar únicamente una prueba, aprovechando una ventana de viento Sur, favorable para un recorrido circular con salida y llegada en Baldovar.

El sábado se dejó para organizar una deliciosa paella en Baldovar, a cargo de nuestro compañero Sevi.

El domingo, a las 8:00h, pilotos y voluntarios se congregaron en Baldovar, donde tuvo lugar el registro y, a las 8:30h, se llevó a cabo un briefing en el cual se explicó con detalle el recorrido, las medidas de seguridad (frecuencias de radio, contacto de emergencia, procedimientos de recogida, límite de altura —establecido en 1980m—), así como se dio una cálida bienvenida a los pilotos venidos de otras comunidades como Zaragoza y Murcia. Aunque la salida estaba prevista para las 9:00h, se retrasó media hora en espera de que parase el viento de NO típico de primera hora.

La jornada se estructuró en dos pruebas: 

Prueba A (19 pilotos): con un recorrido más exigente, esta prueba incluyó cuatro balizas y Gol en la misma salida:

  • Salida Baldovar (916 m)
  • Cerro Negro (1376 m) – despegue SE
  • El Cabezo (1271 m) – despegue SE
  • La Loma (1067 m) – despegue SE
  • Cerro Negro (1308 m) – despegue NO
  • Gol Baldovar (916 m) – Gol

De los 19 participantes, 7 completaron el recorrido, cerrando el triángulo de regreso a Baldovar.

Prueba B (5 pilotos): con un perfil y recorrido más accesibles. Esta prueba consistió en la subida al Cerro Negro con despegue SE y el vuelo de regreso a Baldovar. Hay que destacar que todos los pilotos completaron con éxito este recorrido.

Desarrollo de la prueba:

Todos los pilotos llegaron sin problemas al primer despegue, siendo Antón el primero en tan solo 40 minutos. Tras el despegue en el Cerro Negro, los pilotos volaron hacia El Cabezo (Prueba A) o trataron de llegar volando lo más cerca posible de Baldovar, gol de la Prueba B. En El Cabezo, Antón volvía a ser el primero llegando a las 11:37h. Allí esperó media hora a que se activaran las condiciones térmicas.

En el despegue de La Loma (todos lo conocen como Titaguas, pero pertenece a Alpuente), algunos de los primeros en volar no llegaron y tuvieron que aterrizar a los pies de La Loma, y subir andando. Tal fue el caso de Antón, Vicente e Iñaki. Sin embargo, Andrés llegó volando pero decidió, por las pocas condiciones térmicas, hacer Top Landing y seguir a pié. Después, Yesid y Levi lograron alcanzar La Loma volando, tras despegar del Cabezo en condiciones todavía débiles. Más tarde, un segundo grupo —David, Damián, Charly, Sevi y Pablo— tuvo mejor suerte: aprovecharon la actividad térmica más desarrollada y consiguieron llegar volando a La Loma. Desde ahí, Yesid, Levi, David, Pablo, Damián y Charly lograron completar el recorrido, alcanzando en vuelo la última baliza en el Cerro Negro, y acabando con éxito la prueba. El resto de los pilotos llegaron a pie a gol o volando, sin terminar la última baliza, por quedarse bajos.

Es importante destacar que ningún piloto superó el límite de altura de 1980m, aunque Yesid alcanzó los 1920m de camino a la baliza del Cerro Negro antes de gol, siendo el piloto que más alto se puso en esta edición.

A las 16:00h, se dio por finalizada la prueba y se organizó la recogida de los participantes que no habían llegado al gol. El evento acabó con la entrega de premios, así como con un sorteo de obsequios entre participantes, voluntarios y acompañantes, los aportaron nuestros patrocinadores: Ayuntamiento de Alpuente, Ayuntamiento de Higueruelas, Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, SG Aéreo, ParaShop, Kasana, TuviTándem, Parapente Valencia, Travel Vista y Pizzería Mariotti.

El pódium quedó de la siguiente forma: Prueba A: Yesid, Levi y David; Prueba B: Adrián, Alex y Amado. 

Nos gustaría mencionar la progresión de varios pilotos que en la edición anterior participaron en la Prueba B y este año se enfrentaron, e incluso finalizaron, la Prueba A, tal fue el caso de Damián, quien no sólo finalizó la prueba, sino que quedó en quinto lugar. También hay que destacar la participación de Jashua, nuestro piloto más joven, quien en la anterior edición no superó la prueba B y en esta ocasión, no sólo la finalizó, sino que, con sus 14 años, quedó en cuarto lugar. 

Finalmente, tuvimos la suerte de que las nubes negras que nos amenazaban por los desarrollos previstos durante la entrega de premios, nos dejaran acabar la jornada con tranquilidad.

Lo más importante: todos los pilotos llegaron volando, andando o en coche, en perfectas condiciones, cansados pero contentos, y satisfechos por el esfuerzo realizado, así como por haber compartido un bonito día de vuelo libre y montaña. Todos recibieron a su llegada un cálido aplauso del resto de compañeros, voluntarios, familiares y acompañantes.

Agradecemos a David Cubel la organización del evento y por supuesto, la inestimable y necesaria colaboración de todos los voluntarios.

Por último, destacar el trabajo de imagen que hizo Marcos Cubel “@youcubel” con la combinación de las cámaras del dron, trípode y manual,  lo cual nos ha permitido tener un vídeo precioso para el recuerdo.

By Teresa Olivar Rivas